Llamamos mareas a los movimientos de agua causados por la fuerza de la gravedad que la luna ejerce sobre los mares. Cuando las aguas invaden las orillas de las costas hablamos de pleamar o marea alta. La marea que entra en ese caso se denomina flujo. En el caso contrario, cuando las playas quedan al descubierto hablamos de marea baja o bajamar, la marea saliente se llama reflujo.
¿Sabes que el sol también ejerce esa fuerza sobre los mares? Pero al estar más lejos su influencia no es tan notoria. Seguro que alguna vez has oído hablar sobre la marea viva, este fenómenos ocurre cuando el sol y la luna se encuentran alineados, una vez al mes los océanos son atraídos por las fuerzas combinadas de estos dos astros. Por ello la marea es más fuerte.
En Mediterráneo Señales Marítimas te recomendamos que sepas el horario de las mareas si vas a ir a pescar o bucear, quedar rodeado por marea alta es una situación peligrosa. En el caso de los buceadores lo conveniente es bucear en marea baja, ya que, el reflujo podría arrastrarlos hacia el mar sin posibilidades de volver a costa.
Es en el atlántico donde se dan las mareas más altas que se conocen, concretamente en la Bahía de Fundy (Canadá) puede haber una variación entre marea alta y baja de hasta 19 metros.