¿Sabías que la etimología de este mar proviene del latín? Y significa » mar en medio de las tierras. Representa aproximadamente el 1% de la superficie oceánica mundial, su longitud costera es de 46.000 km, de los cuales el 40% pertenecen a islas, y su zona más profunda es el Cabo Ténaro, en la Grecia Continental.
Hoy en nuestro blog vamos a contarte algunos datos de interés que tal vez no conocías sobre el Mar Mediterráneo.
1.Salinidad media: Entre 36-38 gramos por litro
2.Aporte pesquero: Aproximadamente el 2% del total mundial
3.Renovación del agua: Cada 90 años más o menos
4.Profundidad media: 1370 metros
5.Superficie:2,51 millones de km cuadrados
6. Baña las costas de 20 países y 3 continentes
7. Su profundidad máxima supera los 5000 metros en la fosa de Matapán
8.Es uno de los mares con más diversidad marina del planeta, cuenta con unas 17.000 especies marinas.
9.Hace 6 millones de años el mar Mediterráneo quedó desconectado del Atlántico por un fenómeno denominado crisis salina del Messiniense
10.Es el mar más contaminado del planeta
11.El Día Marítimo Mundial se celebra el 26 de Septiembre
12.Es el segundo mar interior más grande del mundo, después del Caribe