La luz característica o simplemente característica, es un código lumínico descriptivo que sirve para identificar determinadas señales luminosas de ayuda a la navegación marítima. La característica sirve para identificar faros, buques faro, enfilaciones, balizas, boyas o luces de puerto en las cartas náuticas o por observación a simple vista. Gracias a ello se puede identificar la posición y los posibles obstáculos con más información que solo el uso del GPS.
Existe una tabla de descripción de apariencias emitida por el Instituto Hidrográfico de la Marina para describirlas y poder buscarlas en los libros de faros y señales. Gracias a ello puede identificarse con precisión el punto en el que se encuentra un buque o una embarcación.
Gracias a las señales de los faros, las embarcaciones pueden navegar y faenar con mayor seguridad en ambientes con poca visibilidad como la noche, bajo la lluvia o en situaciones de niebla.
Los barcos se apoyan en las señales lumínicas para la navegación. Estas señales están estandarizadas en su característica, el color de su luz, la potencia y el contraste. Estas variables se combinan para establecer un código inteligible y para maximizar la visibilidad de las mismas. Los patrones y capitanes deben conocer con todo detalle cada elemento de estas señales para navegar con seguridad