¿Cómo funciona el sistema de boyado de IALA? - mesemar

¿Cómo funciona el sistema de boyado de IALA?

Publicado el lunes, 05 noviembre de 2018

Como uno de los participantes en las reuniones de la IALA (International Association of Lighthouse Authorities) desde Mesemar queremos haceros entender la importancia del sistema de boyado marítimo de la IALA. Como bien sabéis este sistema fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar los posibles obstáculos a la navegación, así como un método útil para el navegante.

Precisamente, si de señales hablamos tenemos que distinguir hasta seis tipos diferentes de señales que pueden combinarse entre sí, que serían las siguientes: Señales laterales, señales de peligro aislado, señales de nuevos peligros, señales de aguas seguras, señales especiales o señales cardinales. Existen dos sistemas a lo largo del mundo, el sistema A destinado a Europa, África, Oceanía y Asia (sin contar Japón, Corea y Filipinas), el sistema B comprendería América del Sur, América Central, América del Norte.

En los siguientes artículos desarrollaremos  de forma más amplia el cometido de cada una de las señales que comprenden el sistema de boyado marítimo. Por lo que os animamos a que permanezcáis atentos a nuestra sección de noticias. Os recordamos que podéis consultar información sobre nuestros cursos enviando un correo electrónico a msm@mesemar.com  o bien llamar por teléfono al 962 76 10 22.

Accede gratuitamente a este contenido

-

Comparte ¡Compartir publicación!