Mesemar

¿Cómo elegir la Divergencia Vertical de una baliza?

Publicado el martes, 19 mayo de 2020

La divergencia vertical es la abertura angular del haz de luz en el plano vertical. Para que este haz sea visible, hay que prestar especial atención a los siguientes factores:

  • Distancia desde donde debe ser visible la señal; la intensidad requerida se incrementará con la distancia.
  • Altura de las embarcaciones que navegan la zona; la abertura de la luz deberá ser suficiente para abarcar las distintas alturas.

Para luces instaladas en postes fijos:

En primer lugar, vamos a observar qué sucede al combinar estos factores para luces instaladas en postes fijos:

1) En distancias cortas, la divergencia vertical dependerá principalmente de la altura de los buques que pasan junto a la luz, siendo suficiente con una baja intensidad.

2) En el caso de luces que han de utilizarse en largas distancias y requieran una intensidad alta, la divergencia vertical puede ser mucho menor.

3) IMPORTANTE
Una baliza de largo alcance no necesita una divergencia vertical alta. Es un error muy común pensar que es necesario aumentar la divergencia vertical para que las embarcaciones que pasan muy cerca de la señal la identifiquen. No obstante, al tratarse de luces con una intensidad muy alta en el centro del haz, la intensidad “residual” que se obtiene en los ángulos más alejados del eje horizontal sigue siendo más que suficiente para que se aprecie a corta distancia.

Descúbrelo aquí

Accede gratuitamente a este contenido

-

Comparte ¡Compartir publicación!